viernes, 18 de noviembre de 2011

Práctica II

LICENCIAS CREATIVE COMMONS


1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?

Una licencia es un instrumento legal que indica qué se puede y qué no se puede hacer con una obra, es decir 
regula los usos posibles sobre las obras. El licenciamiento es potestad del autor de una obra o de quienes tengan su titularidad. Creative Commons diseñó un sistema de licencias para que la selección de estas condiciones de uso sobre las obras esté al alcance de los creadores y del público en general. Este nuevo sistema es voluntario y ayuda a los autores a publicar en Internet las obras mientras que deja saber exactamente a los demás qué se puede y qué no se puede hacer con ellas.

2. ¿Qué tipos de licencia existen?


- Reconocimiento (Attribution): El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.


- No Comercial (Non commercial): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.

- Sin Derivar (No Derivate Works): El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

- Licenciar Igual (Share alike): El material creado por usted puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.




Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:


  • Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.


  • Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.


  • Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual(by-nc-sa)No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.


  • Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada(by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.



  • Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa)Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.





  • Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.







3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

- Aseguarnos de que el recuerso que queremos utilizar tiene licencia CC.
- Citar el nombre del autor, el nombre de la imagen y el tipo de licencia.
-Citar el enlace de la página web.

4. Incluye los recursos que has encontrado en tu blog de prácticas, citando correctamente su precedencia y el tipo de licencia.

 Imágen:

Esta imagen corresponde a unos alumnos de primero de educación primaria. Podemos ver que están utilizando el ordenador en clase de Informática realizando una tarea on-line para el área de Inglés. El programa que están utilizando se llama " FantasTIC Primary", que consiste en ir seleccionando elementos para formar una cara, según la descripción oral (listening & comprehension) que van escuchando. Tras terminar esta tarea, los grupos (de 2-3 alumnos) tienen que componer ellos mismos la descripción de la persona que han creado y saber expresarla verbalmente (speaking).

  • Esta foto está bajo las licencias Creative Commons de Attribution y Noncommercial.
  • Dicha imagen corresponde a Mª Jesús C. Hispania, cuyo título es "TIC Inglés".
  • El enlace de esta imagen es el siguiente:http://www.flickr.com/photos/76205755@N00/2426725559/.

Vídeo

A continuación presento un vídeo que, aunque no esté relacionado directamente con mi trabajo de grupo de la asignatura, me ha llamado la atención ya que, tras la búsqueda de vídeos relacionados con programas educativos para el aprendizaje de inglés, han sido múltiples los enlaces que he ido viendo sobre la repercusión que ha tenido también las tecnologías en países menos desarrollados.

Dicho vídeo lo podéis ver en el siguiente enlace: 


Éste pertenece a Francisco Javier Roldan V y tiene como título Risaralda, Departamento Digitalel cual está bajo una licencia Creative Commons  Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) (CC BY-NC-SA 3.0). Para ver una copia de esta licencia visite:


5. ¿ Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencias Creative Commons en el ámbito educativo?

Este tipo de licencias ermiten al autor determinar el derecho que tiene los lectores sobre su obra, esto no quiere decir que las licencias Creative Commons olviden los derechos de autor tradicionales, sino por el contrario buscan adaptarse a la era actual en donde los medios digitales y las tecnologías logran hacer que la información fluya sin barreras.

Considero que una de las grandes ventajas de las Licencias Creative Commons en el ámbito educativo es que gracias a ellas, los docentes pueden hacer uso de las ideas u opiniones publicadas por otros en Internet, y a su vez, descargarse numerosos documentos, imágenes, ejercicios…, que pueden aplicar y utilizar en sus clases, ayudándose de estos recursos para impartir su asignatura, todo ello de manera legal, produciendose así una mejora tanto en el desarrollo profesional como en proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario